Ahora que ha entrado agosto, y continuando con los temas de nutrición que prometí hace unos días aquí en el blog, querría comentar un tema por el cual nos preguntan muchas personas en la farmacia: la nutrición para personas mayores. En este post, podrás ver 7 puntos que son importantes saber sobre la comida de las personas mayores,
7 Puntos fundamentales sobre la nutrición en personas mayores
a) Vitaminas y minerales. Deben consumir al menos las mismas que cuando tenían nuestra edad, e incluso sería bueno aumentar su ingesta, ya que muchos fármacos hacen que no se absorban bien. En ese sentido hay algunos suplementos muy buenos que les pueden ayudar tipo Fontactive.
b) Cuidado con las medicinas. Algunas, como la digoxina, quitan el apetito, con lo que la persona come menos y en consecuencia está más débil.
c) Un paseo diario de media hora. Ayudan a quemar las calorías que comen, con lo que no hace falta reducir su ingesta de alimentos para evitar la obesidad. Además hacen que estén más sanos, más en forma, más despiertos, y que duerman mejor por las noches.
d) Vitamina D. La sintetizamos al ponernos al sol. De hecho con que nos dé 10 minutos diarios solamente en las manos, ya fabricamos suficiente cantidad de esta vitamina, muy necesaria para evitar la osteoporosis. En caso de no tomar el sol, siempre se puede añadir este nutriente como un complemento a parte. Pues bien, te hablo de esta vitamina en concreto porque España es de los países de Europa que menos vitamina D tienen los ancianos, aunque parezca increíble (según el estudio Séneca).
e) Estabilizar el peso. Es fundamental evitar en lo posible pérdidas y ganancias de peso, y así conseguimos que no haya ni cansancio y dificultad de movimiento en el primer caso, ni obesidad en el segundo.
f) Tratarlos de forma diaria. En todos los estudios, los ancianos más socialmente integrados, tienen mejor estado nutricional.
g) Beber mucha agua, mínimo 8 vaso diarios. Conforme pasa el tiempo, es normal que vayamos sintiendo que se nos pasan las ganas de beber agua, y además muchos fármacos hacen que no sintamos sensación de sed, por lo que es muy importante proponérnoslo. Como truco, puedes usar una botella grande de agua, y decirles a tus mayores que como mínimo deben bebérsela entera todos los días. Si no les gusta el sabor del agua, que prueben a añadirle un poco de zumo de limón, por ejemplo.
Para terminar
¡Espero que te sea de utilidad mi artículo! Lo cierto es que son muchas las dudas y preocupaciones que nos hacen llegar todos los días a la farmacia, con respecto a estos asuntos, por lo que he creído especialmente conveniente la creación del post. Si tienes alguna duda o sugerencia, estaré encantada de que me la escribas a través de los comentarios.
¡Nos vemos!