Peque Salud (1)

En esta entrada te damos algunos consejos sobre qué hacer cuando los más pequeños de la casa tienen fiebre y se encuentran mal. ¡Sigue nuestras indicaciones sobre Peque Salud!

pequesalud

¿Qué hacer en caso de fiebre?

La fiebre no es una enfermedad sino la manifestación de la reacción de defensa del organismo ante diversas agresiones, siendo el síntoma más manifiesto de muchas enfermedades. La mayoría de las veces son causadas por virus, que son benignas, tienen una duración limitada (unos 7 o 10 días) y se resuelven solas.

Son más frecuentes durante los meses de invierno cuando hay en el ambiente más virus de tipo respiratorio.

Cuanto menor es el niño, la posibilidad de que la infección sea bacteriana es algo mayor, pues su sistema inmunológico es aún inmaduro. Por esta razón en menores de 3 años es preciso consultar siempre y sin demora con el pediatra, y de forma urgente en menores de 3 meses. En ese caso hay que desabrigarles y ponerles de nuevo el termómetro pasados 20 minutos.

Sigue los siguientes pasos

  1. Tómale la temperatura: Utiliza un termómetro digital, pónselo en la axila durante unos tres minutos. En los menores de 3 meses, la temperatura corporal puede elevarse simplemente por un exceso de ropa.
  2. Si la temperatura es igual o inferior a 38º: Tu hijo no tiene fiebre, sino “febrícula”. En estas circunstancias la fiebre se considera un mecanismo de defensa que puede incluso se beneficioso, por tanto no es necesario dar ningún medicamento ni tomar ninguna medida para bajarla. No dejes de ponerle el termómetro cada cierto tiempo para ver si la temperatura se mantiene o ha subido. También deberías observar su estado de ánimo: si está muy decaído o por el contrario continúa con su actividad habitual y parece contento. En el primer caso si le ves muy afectado o su aspecto ha empeorado consulta enseguida con el pediatra.
  3. Si la temperatura es superior a 38º: El niño tiene fiebre y hay que llevarlo al pediatra para que valore su situación e investigue las posibles causas. Mientras se espera la consulta, se le puede dar un antitérmico, respetando siempre la dosis e intervalos que indica el prospecto. No es aconsejable combinar dos tipos de antitérmicos ni mucho menos dar antibióticos, que sólo debe aconsejar el pediatra en caso necesario.

Si la fiebre es elevada (más de 39º) y el niño quiere, se le puede dar un baño con el agua unos tres grados por debajo de su temperatura corporal o bien colocarle sobre la frente paños de agua templada (unos 30-33º). Estas medidas pueden aliviarle, pero no constituyen el empleo de un antitérmico que actuará de forma más eficaz y prolongada y, en cualquier caso, no se deben poner en práctica si resultan desagradables para el niño.

¿Cuándo acudir a urgencias?

  • Si tu hijo tiene menos de tres meses.
  • Si la temperatura se eleva por encima de los 41º.
  • Si sufre convulsiones u observas movimientos anormales de aparición brusca.
  • Cuando le han salido manchas en la piel o crees que tiene el cuello rígido.
  • Si el niño está muy decaído, con la llamativa afectación del estado general, mal color y mal aspecto o la fiebre se prolonga 3 días o más, aunque no haya otros síntomas.

Para más información visita esta web: www.pequesalud.es

¿Tienes alguna duda? ¿Podemos ayudarte en algo? ¿Te gustaría que escribiésemos otro tipo de consejos? ¡Déjalo en los comentarios!

Publicado en Infantil y etiquetado , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *