Solución 1·2·3

El lidiar con los piojos puede llegar a ser muy tedioso. Por ello queríamos mostrarte 10 consejos que OTC ha estado lanzando en relación a su Solución 1·2·3.

solución 123

Los consejos

  1. La detección precoz agiliza el proceso de eliminación de los piojos.
  2. Examina el cabello detenidamente para comprobar la presencia de piojos o liendres con ayuda de una lendrera.
  3. Comprueba si se ha producido contagio entre las personas cercanas (niños y adultos).
  4. Elimina los piojos con el tratamiento recomendado (permetrina o siliconas).
  5. Aplica el tratamiento insistiendo en la zona de la nuca y detrás de las orejas. Allí la temperatura es más constante y el pelo se rompe menos por lo que suele ser el lugar «preferido» para los piojos.
  6. Retira los piojos y liendres muertos con la lendrera. El uso de un acondicionador de efecto antiadherente permite retirarlos fácilmente.
  7. Inspecciona el cabello cada 2-3 días mechón a mechón con la ayuda de la lendrera.
  8. Ningún producto elimina al 100% las liendre. Por ello se recomienda repetir el tratamiento al cabo de 7-10 días, tiempo de incubación necesario para que los huevos eclosionen y se convierten en piojos.
  9. Protege frente a futuras manifestaciones aplicando un spray repelente siempre que exista riesgo de contagio.
  10. Y recuerda las 3 claves del éxito para combatir los piojos:
    • Elimina.
    • Retira.
    • Protege.

En el siguiente enlace podréis ver la página que OTC tiene dedicado al cuidado y tratamiento de los piojos: http://www.piojosfuera.com/Default.aspx

Si tienes alguna duda relacionada con los piojos o su tratamiento, siempre puedes consultar este artículo, escribirnos un comentario, un correo electrónico o visitarnos a la farmacia.

Publicado en Salud y etiquetado , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *