Dermatitis atópica. Soluciones y consejos.

La dermatitis atópica es un trastorno inflamatorio crónico de la piel, no infeccioso ni contagioso, que se manifiesta con lesiones rojizas que pican mucho y que incitan al rascado. Aunque se puede manifestar a cualquier edad afecta principalmente a los niños.

dermatitis atópica

¿Es realmente un problema la dermatitis atópica?

En España afecta a un 10% de la población,  tiene un componente hereditario, si uno de los progenitores tiene dermatitis atópica la posibilidad de que su hijo la presente es del 40%, llegando al 80% si están los dos padres afectados.

En los lactantes la dermatitis atópica aparece generalmente en la cara, detrás de las orejas, en los codos, detrás de las rodillas y en las nalgas. En niños y adultos también puede verse afectada la piel de la parte externa.

¿Qué afecta negativamente a esta patología?

Son varios los factores que pueden influir negativamente en la dermatitis atópica:

  • El ambiente seco de las casa en invierno, consecuencia de las calefacciones demasiado altas que resecan el ambiente y por lo tanto también reseca la piel.
  • El polvo, que contiene gérmenes como ácaros.
  • Una sudoración excesiva fruto del calor y de algunos tipos de ropa.
  • Algunos jabones, un exceso de lavado o fricción pueden resecar la piel.
  • La ropa, concretamente la lana, los tejidos sintéticos o ropas gruesas.

El baño con un jabón específico es útil para el tratamiento de esta dermatitis, ayuda a limpiar la piel y reducir la sobreinfección bacteriana, hidrata la piel y facilita la penetración de las cremas emolientes.

Los baños deben de realizarse con agua templada y después del secado con toallas sin frotar, se deben aplicar cremas hidratantes específicas.

Consejos para que tu hijo se olvide del picor

  1. Utiliza productos de higiene suaves, geles de baño sin jabón e hidratación diaria adecuada a este tipo de piel.
  2. Vístelo con ropa ligera que no comprima, preferiblemente de algodón y lino.
  3. Lava la ropa nueva antes de estrenarla, para eliminar las posibles sustancias agresivas, y aclárala bien para eliminar restos de detergente.
  4. Evita que el niño pase frío, calor, y la sudoración excesiva.
  5. No utilices sustancias irritantes como desinfectantes o disolventes.
  6. Procura tener la casa bien ventilada y evita la presencia de animales domésticos.
  7. Intenta evitarle situaciones de estrés.
  8. En verano aplícale cremas de protección solar específicas para pieles atópicas.
  9. Presta atención a la comida, porque algunos alimentos pueden desencadenar la aparición de eczema, leche, huevos, chocolate, cacahuetes, y algunos colorantes.
  10. Mantén cortas las uñas de las manos y de los pies de tu hijo porque le ayudará a minimizar el daño que la piel sufre por el rascado.

Información adicional

Si deseas saber más sobre dermatitis atópica encontrarás mas información en :

En Farmacia Escribanos disponemos de multitud de productos que pueden ayudarte a paliar los síntomas de esta afección de la piel. Además estamos encantados de ayudarte a resolver todas tus dudas. Así que… si tienes dudas ¡puedes utilizar la sección de comentarios.

Publicado en Infantil y etiquetado , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *