¿Qué es la astenia primaveral?
Es una sensación de fatiga y debilidad generalizadas que aparece con la llegada del buen tiempo, que reduce la capacidad para trabajar e incluso para realizar las tareas más sencillas.
Causas
La causa no está del todo clara pero al parecer está relacionada con la llegada del buen tiempo, el aumento de la temperatura, el mayor número de horas de luz, el cambio de horario… Todos estos factores afectan a nuestro «ritmo biológico» que tiene que adaptarse de forma brusca a la nueva situación.
Síntomas
Los síntomas con que se manifiesta son muy diversos, dificultad de concentración, aturdimiento, falta de memoria, tono vital bajo, trastorno del sueño, alteración del apetito, cansancio, irritabilidad, apatía, disminución del apetito sexual, dolor de cabeza…
Cómo combatirla
1º.- Cuida tu alimentación
- Incorpora a tu dieta legumbres, cereales, carne magra, verduras, alimentos ricos en omega3, verduras y plátanos.
- Consume al día 1,5-2 litros de agua ya que favorece la función renal e intestinal.
- Evita el consumo de grasas saturadas, frituras, azúcares rápidos(bollería industrial, pasteles) y bebidas estimulantes (café, té), y si te gustan las infusiones sustitúyelas por las equivalentes sin cafeína.
- Aconsejamos empezar el día con un buen desayuno y acabarlo con una cena ligera por lo menos dos horas antes de acostarse.
2º.- Practica ejercicio
La práctica de ejercicio te ayuda a estar más relajado e influirá positivamente en tu descanso nocturno. Camina una hora, practica Pilates, monta en bicicleta…
3º.- Buen descanso
Una de las claves para combatir la astenia primaveral es dormir bien, el sueño debe de ser reparador y su duración debe de ser sobre 8 horas. Para dormir bien debes de evitar las horas previas, todas aquellas actividades que te desvelen y potenciar las que te relajen.
4º.- Aporte multivitamínico
Cuando la aplicación de todas las medidas anteriores no es suficiente, es necesario recurrir a algún aporte vitamínico y/o mineral complementario, así nuestras recomendaciones son:
- Jalea Real que actúa como euforizante, energizante y tonificante.
- Vitaminas del grupo B.
- Oligoelementos como el magnesio y el cobre.
- Ginseng que aumenta la vitalidad y la actividad mental.
- Maca, que por su alto contenido en hierro, calcio e hidratos de carbono es un excelente vigorizante y reconstituyente tanto a nivel físico como psiquíco.
En cualquier caso es mejor no automedicarse y en caso de duda, ya sabes ¡consulta a tu Farmacéutico!. En Farmacia Escribanos estamos siempre encantados de ayudarte.
Ana Mª Baamonde González Farmacéutica titular