A partir de ahora en el blog comenzaremos a dar de forma habitual consejos relacionados con la vista y la salud ocular. Para ello contaremos con la ayuda y asesoramiento de Carmen Díaz Zamorano (diplomada en óptica). Si tienes alguna duda, consejo o petición déjanoslo en los comentarios. En esta ocasión, para estrenar esta sección, hablaremos de la presbicia.
¿Qué es la presbicia o vista cansada?
La presbicia o “vista cansada” como la conocemos comúnmente, es un defecto ocular que suele aparecer a partir de los 40 años, provocando a la persona dificultades para ver a distancias cortas y medias.
Al igual que ocurre con el resto de músculos del cuerpo, con los años se van debilitando y el ojo, no es una excepción.
En esta condición lo que sucede es que las fibras del musculo ciliar, encargadas de modificar la forma del cristalino, pierden su elasticidad; y esto unido a que el cristalino se hace más rígido, impide que se pueda producir la función de acomodación viéndose disminuida la capacidad de enfocar a distancias cortas y medias.
Síntomas
-
Las letras empiezan a amontonarse y a verse borrosas a distancias cortas y luego a distancias medias.
-
Cada vez tienes que alejarte más las cosas para poder verlas mejor.
-
Cansancio ocular, sobre todo situado en la zona que rodea las órbitas.
-
Dolor de cabeza.
¿Cómo lo soluciono?
-
Lentes de cerca
-
Lentes progresivas o bifocales ( en el caso de que uses ya lentes para visión de lejos)
-
Lentes de contacto
Si tienes más de 40 años y notas que tienes alguno de los síntomas anteriores pasa por la farmacia y nuestro Óptico te informará de cuál es tu problema y la mejor opción para solucionarlo.
Carmen Díaz Zamorano (Diplomada en Óptica)
P.D. Si además de lo dicho, empiezas a notar que ya en la calle no ves tan bien como antes, o que en la televisión ya te cuesta leer las letras que aparecen por debajo, visítanos ya que son problemas que en muchas ocasiones pueden solucionarse de una forma rápida y segura.