Consejos para el cuidado de tus ojos

Ya seas usuario de lentillas o no, es importantísimo que cuides de tus ojos, ya que son una parte muy delicada de nuestra anatomía. Los consejos que vamos a darte en esta entrada, deberías seguirlos durante todo el año, aunque en verano estos cobran especial importancia pues las temperaturas y el aumento de la radiación UVA-UVB resultan muy agresivos para la salud ocular.

gafas en verano

Nuestros consejos para el cuidado de tus ojos

  1. Usa siempre unas buenas gafas de sol. Es esencial que tengan como mínimo una categoría de protección 2. Además es importante que hayan pasado todos los controles de calidad, pues en caso contrario estas lentes harán daño a tus ojos provocando:

    • Quemaduras oculares (debido al aumento de la temperatura de los tejidos).

    • Daños a nivel de córnea, como la conjuntivitis y la fotoqueratitis.

    • Problemas en la conjuntiva del ojo, tales como las pingüéculas y los pterigiums (las comúnmente llamadas uñas o palmeras que se manifiestan como elevaciones blanquecinas o amarillentas situadas a ambos lados de la córnea)

    • La aparición de cataratas prematuras, pues se provoca el envejecimiento prematuro de las células. Además en algunas personas, se puede acelerar la degeneración macular por la acumulación de radicales libres.

  2. Acostúmbrate a realizar masajes oculares en la zona de los párpados después de la ducha y tras aplicar calor en la zona. Realízalos siempre de arriba hacia abajo (para el parpado superior) y de abajo hacia arriba (para el parpado inferior), siempre terminando en el borde. Con ello ayudarás al drenaje y limpieza de los conductos palpebrales y prevendrás la aparición los orzuelos y chalaziones. Como apoyo para esta acción podrás usar toallitas para la limpieza diaria de los párpados (además actúan como un excelente desmaquillante). ¡Pregúntanos si tienes dudas en este apartado y te recomendaremos las mejores!.

  3. Si nuestro cuerpo necesita ingerir casi 2 litros de agua al día, nuestros ojos también necesitan un aporte extra. Así las lágrimas artificiales son un gran apoyo. Las puedes usar tanto si notas tus ojos secos durante el día, como al irte a dormir y al despertarte, pues con ello obtendrás una hidratación muy necesaria. Si ya padeces algún grado de ojo seco o síndrome de Sjögren pregúntanos y te recomendaremos un gel lubricante para la noche y lágrimas artificiales para el día (los geles son buenos para la noche, ya que suelen nublar un poco la vista),

  4. Si te bañas en la playa o en una piscina, es importante que no abras los ojos dentro del agua. Así evitarás la irritación que producen productos como el cloro o la propia sal, y prevendrás que tus ojos contraigan alguna infección.

  5. No olvides incorporar a tu dieta las cantidades diarias recomendadas de fruta y verdura. Muchas son ricas en antioxidantes, vitamina A y C y magnesio, por lo que ayudan a mejoran el funcionamiento ocular.

Aquí te dejamos estos consejos. ¡Esperamos que te sean útiles y los pongas en práctica!.

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría que te aconsejásemos en algún apartado concreto? ¿Crees que podríamos escribir más consejos de este tipo? ¿Te gustaría indicarnos algo? Pues déjalo en los comentarios o ven a la farmacia. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Carmen Díaz Zamorano DOO. 18489

Publicado en Salud y etiquetado , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *