¿Sabes qué alimentos tomar para evitar el mal aliento?

Desde la Farmacia siempre recomendamos una higiene específica para evitar el mal aliento y así eliminarlo. En este sentido hay pastas, enjuagues y limpiadores específicos que podemos facilitarte y, junto a los siguientes consejos que puedes seguir desde casa, ¡la solución estará en tus manos!

Mal aliento

El mal aliento lo sufren el 30% de los adultos, y solo un 10% de esos casos se debe a enfermedades, con lo que es muy fácil de eliminar si sabes cómo.

¿Sabes qué alimentos tomar para evitar el mal aliento?

Existen ocho alimentos que ayudan a eliminar el mal aliento, unos actúan limpiando los dientes y otros eliminando las bacterias responsables del mal aliento y sus productos:

  1. Agua: es recomendable beber mucha agua por diversos motivos, entre ellos está que el agua evita el crecimiento de las bacterias y la aparición de caries, así que hay que intentar no tener sensación de boca seca.
  2. Yogur: hidrata la boca y además tiene bacterias beneficiosas para nuestras encías, evitando su inflamación y el mal aliento. También recomendamos tomar queso y leche, ya que la vitamina D que contienen evita que crezcan las “bacterias malas” de la boca.
  3. Hierbas: como por ejemplo perejil, cilantro, menta, albahaca, eucalipto, romero, cardamomo… Todos combaten el mal aliento si los masticamos tras las comidas o los tomamos en infusión.
  4. Té verde: evita que las bacterias se peguen a los dientes. Puedes encontrarlo tanto en infusión como en comprimidos.
  5. Vitamina C: las famosas fresas, frambuesas, moras, arándanos de Moguer son riquísimos en vitamina C, que hace que no crezcan ni se dividan las bacterias, y además hace más fuerte y resistente a nuestras encías.
  6. Fibra: las verduras de hoja verde contienen clorofila, que es un ambientador natural para el aliento.
  7. Estimuladores de la saliva: zanahoria, apio y sobre todo la manzana son productores naturales de saliva, algo fundamental para combatir el mal aliento y la aparición de caries. De hecho en la farmacia tenemos geles, sprays, comprimidos para chupar y chicles con sabor a manzana fresca ideales para tener a mano en casa, en el bolso, en el bosillo… que estimulan la producción de saliva.
  8. Jengibre: es útil tanto para combatir el mal aliento como para evitar el dolor de estómago y las náuseas. Tenemos un preparado de Aquilea llamado Naussia a base de jengibre que está funcionando estupendamente.

Es importante evitar, si se tiene tendencia al mal aliento, alimentos ya conocidos, como son un exceso de ajo o cebolla en la comida.

¡Recuerda! Si tienes dudas sobre el mal aliento, cómo evitarlo, tienes sugerencias sobre otros alimentos que podamos incluir, entrada que podamos escribir, o nuevos temas que podamos explorar, te agradeceríamos que utilizases la sección de comentarios.

¡Muchas gracias por estar ahí!

Ana María Sánchez Baamonde (Farmecéutica adjunta).

Publicado en Nutrición y etiquetado , , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *