Botiquín en el hogar|¿Dónde lo coloco?

Una de las cosas fundamentales para garantizar la salud de todos los miembros de la familia en el hogar, es tener un botiquín siempre a mano. En la entrada de hoy querríamos explicarte de forma breve el por qué es tan importante, así como algunos consejos relacionados con su ubicación y otros aspectos básicos.

Botiquín Farmacia Escribanos

¿Por qué es importante tener un botiquín en casa?

Como los accidentes en casa ocurren sin previo aviso, siempre es importante tener al menos un botiquín disponible (aunque si se guardan más, podremos atajar la emergencia con mayor rapidez).

¿Dónde lo ponemos?

Para determinar su ubicación, te recomiendo que sigas estos 3 consejos:

– Es importante que todos los artículos de tu botiquín estén juntos y localizados, es decir, no cada uno en un sitio de la casa.

– Para empezar debe ser un sitio al que los niños no tengan acceso, y así evitar una posible intoxicación por error, ya que la mayoría de accidentes de los niños en casa tienen lugar por descuidos. En este caso es muy fácil de solucionar: manten fuera del alcance de los niños, bien por altura o bien porque se guarde bajo llave, aquellos productos que sean tóxicos o peligrosos.

Si el botiquín está guardado con cerradura, es muy importante que todos los adultos de la casa sepan dónde se guarda la llave; esto, aunque parezca una tontería, es fundamental.

– La habitación de la casa: casi todo el mundo guarda su botiquín en el cuarto de baño o en la cocina, y esto es un error enorme.

¿Por qué es un error guardar el botiquín en el baño o en la cocina?

En las farmacias y en los centros de distribución de medicamentos hay unas temperaturas máximas y mínimas permitidas (lo mismo sucede con determinados valores de humedad), para poder conservar correctamente los fármacos.

Esto no sirve de nada si luego tú los almacenas en la cocina o en el baño, que son sitios que suelen tener temperaturas y humedades un tanto más extremas que en el resto de la casa, ya que así se estropean los medicamentos, y más los de un botiquín, pues están pensados para durar un tiempo. Es muy habitual de hecho, que muchos caduquen por no haberlos llegado a usar jamás.

¿Un buen sitio?

Una habitación con una temperatura y humedad lo más constantes posibles. En este sentido el salón o un dormitorio suele ser la mejor opción.

¿Qué debemos tener en un botiquín?

Como sabemos lo importante que es un botiquín completo, en la farmacia tenemos disponibles unos pequeños kits prefabricados que puedes ir completando, aunque también puedes prepararlos tú mismo desde cero. Como hace tiempo ya escribimos una entrada en la que tratábamos los artículos que debíamos incluir, así como algunos teléfonos útiles a los que recurrir en caso de un accidente, he preferido simplemente dejarte el enlace (pinchar aquí)

Sólo como recordatorio, quería decirte que es importante saber la diferencia entre gripe y resfriado, a la hora de tomar un fármaco u otro, ya que estos temas son los típicos en los que se tira del botiquín. Por ello, deberías visitar este enlace (pincha aquí), para que puedas diferenciar cuándo tienes un resfriado de una gripe.

¿Quieres un botiquín?

Si lo deseas, puedes venir a la farmacia y te ayudaremos a prepararlo, y también, tanto si crees o no en la suerte, puedes participar en los sorteos de botiquines que regularmente vamos realizando,

Si tienes curiosidad por ver cuáles son nuestros últimos sorteos, éstos los solemos anunciar en la propia farmacia, aunque de vez en cuando también avisamos por nuestras redes sociales, así que si quieres estar al tanto de toda nuestra actividad, te recomendaría que nos siguieses.

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Publicado en Salud y etiquetado , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *