3 Bases de Maquillaje para evitar el Brillo en la Piel

Ya comenzamos una de mis fiestas favoritas del año! Como es Navidad, no querría dejar de contarte unos pequeños trucos para evitar los horrorosos brillos que se generan en la piel con el maquillaje, ya que son unas fechas en las que nos arreglamos con más frecuencia y usamos mucho maquillaje. Si bien es cierto que esto no les ocurre a todas las personas, ya que eso va a depender del tipo de piel que uno tenga, si es verdad que si no usas el maquillaje adecuado para ti lo sufrirás, y acabarás yendo con un pañuelo en el bolsillo para eliminarlos.

Cuando me refiero al brillo, quiero decir el brillo que se genera cómo consecuencia del exceso de sebo, no a los pigmentos luminosos que aportan ciertos maquillajes, coloretes o ampollas efecto flash.

¿Por qué se genera el Brillo en la Piel?

Tenemos la piel repleta de glándulas sebáceas que van liberando el exceso de sebo durante todo el día hacia la superficie de la piel. Esto ocurre en todo tipo de pieles, pero en caso de las pieles grasas y mixtas este proceso es más abundante. Normalmente se centra en la frente, mejillas y nariz aunque en algunos casos puede ocurrir en toda la cara. Cuando te maquillas, el exceso de sebo es mucho mayor y más visible ya que estás taponando los poros por donde ocurre este proceso. El exceso de sebo se puede controlar con productos seborreguladores, pero además se ve muy afectado por la alimentación, las fluctuaciones hormonales, el estrés y el ritmo de vida que lleves. Afecta por igual a hombres y a mujeres.

4 Sencillos pasos para evitar el brillo en la piel durante el maquillaje.

  1. Primero y fundamental es tener la piel muy limpia. Para ello, usa un gel de limpieza facial adecuado para tu tipo de piel ya sea mixta, grasa, seca o normal. Si te gustan las lociones micelares, úsalas después de la limpieza con el gel. Un producto que a mí me encanta y me deja a piel muy suave son los cepillos de limpieza facial. Aplica una pequeña cantidad en el cepillo y con eso limpias la piel.
  2. Lo siguiente que debes hacer es aplicarte una base de hidratación. Aquí entra en juego el tipo de piel que tengas, en mi caso cómo es bastante grasa con tendencia acneica, me funcionan muy bien los sérums o las ampollas de Proteoglicanos de Martiderm. Lo aplicas, dejas unos minutos para que se absorba y estarás lista para comenzar con tu maquillaje.
  3. Elegir la base de maquillaje es fundamental para evitar los brillos. Existen millones de bases en el mercado, por lo que es seguro que encontrarás alguna se adapte a tu tipo de piel. Yo he probado muchas, ya que mi piel se acostumbra demasiado rápido y me obliga a estar cambiando y probando continuamente. Te voy a describir 3 de mis favoritas.

    3.1. Base toleriane teint de La Roche-Posay. Es una base con poder de cobertura bestial, pues te deja la piel como si fuera de porcelana y cubre absolutamente todas las imperfecciones. No es muy fluida y tiene un acabado seco. No se debe usar en mucha cantidad ya que un exceso marcaría las pequeñas arruguitas de la piel y quedaría horrible. Esta base para mí tiene un pero, ya que genera brillos que se pueden controlar. Así debes sopesar qué es lo que más te interesa: si cubrir las imperfecciones o ir corrigiendo el exceso de brillo. En mi caso sólo la usaba para ocasiones especiales donde quiero tener una piel perfecta.
    3.2. Base Normateint de Vichy. Aunque lleva muchos años en el mercado es una base nueva para mí. Es de la línea de Normaderm de Vichy para pieles grasas, cosa que está genial ya que la parte de exceso de sebo ya está contemplada y por ello le pone remedio en su composición. Tiene un poder de cobertura medio, pero si no tienes muchas imperfecciones ni manchas te ira cómo anillo al dedo. La aparición del brillo comienza a las 4-5 horas de haberte aplicado la base, con lo cuál para mí ya con eso me convence. Es ideal tanto para días especiales como para tu día a día.
    3.3. Found de teint de Avène. Esta última la llevo probando como unas 3 semanas, usándola siempre como base de maquillaje diaria y me tiene encantada. Es cierto que es la que menor poder de cobertura tiene, también cubre y en mi caso me es más que suficiente. El brillo casi no aparece o aparece  a partir de la séptima hora. Es muy fluida con lo que es de muy fácil aplicación y extensión.
  4. Para conseguir un acabado espectacular, usa siempre después de la base unos polvos matificantes. Con ellos podrás unificar el tono y evitar los brillos, pero cuidado no uses mucha cantidad, que sino los pliegues de se van a marcar demasiado y parecerás más mayor. En este caso te recomiendo los Polvos Matificantes de La Roche-Posay o los de Avène.

Para terminar

Una vez has realizado estos pasos lo que has obtenido es, por así decirlo, un lienzo perfecto que sería tu piel, donde todo tiene el mismo tono sin irregularidades. Un truco para que el maquillaje dure muchísimo más en condiciones perfectas son las Ampollas Flash de Martiderm, te dejan la piel perfecta y fijan el maquillaje. Además, recuerda llevar siempre en el bolso una brocha y los polvos matificantes para así poder retocarte en cualquier momento.

¿Y tú? ¿Conocías estos trucos? ¿Alguna vez has aplicado algunos? ¿Cuáles? ¿Hay alguno que consideres importante y que no haya incluido en la entrada? ¿Te gustaría que publicase más posts de este tipo?

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Publicado en Dermocosmética y etiquetado , , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *