Cómo me quitaron las manchas las Ampollas Hidroquin Whitening de Sesderma

Con la entrada del nuevo año quería revelarte uno de mis nuevos descubrimientos: las ampollas Hidroquin Whitening de Sesderma. Cómo ya te conté hace un tiempointrodujimos esta nueva casa en nuestra farmacia, debido a que tienen una línea de productos para tratar muchas patologías cutáneas diferentes. Ya que en nuestro pueblo, Moguer, muchos de nuestros vecinos se dedican a trabajar en el campo y presentan muchos problemas de fotoenvejecimiento, fotodaño solar e hiperpigmentaciones.

ampollas hidroquin whitening sesderma opinión

Cómo me salieron las manchas

Este verano al volver de las vacaciones y dejar de ir a la playa, mi piel comenzó a volverse más clara, cosa bastante lógica, pero para mi sorpresa empecé a notar «pequeñas oscuridades» en la zona del labio superior y en el centro de la frente. ¡Oh no! ¡Me habían empezado a salir manchas! Siempre uso protección solar y tengo mucho cuidado, pero no había sido suficiente porque ahí estaban conmigo. Entonces, me puse manos a la obra para descubrir qué tratamiento sería el adecuado para mí.

En este caso se trataba de manchas localizadas bastante hiperpigmentadas, pero muy definidas, por lo que rápidamente me fui a la línea de Hidroquin de Sesderma y ahí empezó mi idilio con las ampollas de Hidroquin.

¿Por qué las Ampollas Hidroquin Whitening de Sesderma?

Composición

Lo primero que me llamó la atención de estas ampollas fue su composición: alfa-arbutina, ácido ferúlico, ácido kójico, retinol y niacinamida.

  • La Alfa-Arbutina es un derivado de la Hidroquinona que se obtiene de la hoja de una planta llamada Gayuba. La Hidroquinona es el despigmentante de referencia utilizado en cosmética pero tiene problemas de tolerancia que se han resuelto con este derivado (la Alfa-Arbutina), que mantiene la eficacia y mejora la tolerancia. Este activo inhibe eficazmente la actividad de la Tirosinasa (molécula que interviene en la producción de la melanina, pigmento responsable de la aparición de manchas). Además, acelera la descomposición y eliminación de la melanina.
  • El Ácido Ferúlico, está indicado en todas las manifestaciones de fotoenvejecimiento, ya que es un potentísimo antioxidante, protegiendo la piel de las radiaciones UVA-UVB, inhibiendo la acción de la Tirosinasa, y evitando y aclarando las pigmentaciones no deseadas. Además, posee un efecto pro-apoptótico en células cancerosas (no es mas que induce la muerte de este tipo de células).
  • El Ácido Kójico, se obtiene de un hongo de origen Japonés, actúa inhibiendo la Tirosinasa y como antioxidante impidiendo el daño de los radicales libres. Tiene la ventaja que puede usarse con la luz solar, siendo sus reacciones adversas mínimas.
  • El Retinol juega un papel fundamental en el buen desarrollo y funcionamiento de las células epiteliales, logra un efecto antiarrugas porque es precursor del colágeno, inhibe la acción de los radicales libres y disminuye las marcas alisando la piel.
  • La Niacinamida, derivado de a vitamina B3, está presente en muchos alimentos, evita la deshidratación, disminuye las marcas y pequeñas manchas y además tiene capacidad antibacteriana.

Por todo ello, a grandes rasgos me gustó bastante y el siguiente paso fue probarlo.

Su formato

El envase son cinco ampollas que vienen perfectamente selladas y con su aplicador individual. Cuando lo abres no tiene prácticamente olor y es un líquido transparente muy fluido. A medida que pasa el tiempo de apertura el contenido se vuelve más oscuro debido a la oxidación de la Vitamina C principalmente.

Aplicación

Una vez te he indicado la composición de estas ampollas, me gustaría explicarte cómo me aplico yo este producto. Para empezar, tras la limpieza facial (y con la piel parcialmente seca) aplico un poquito de la ampolla Hidroquin Whitening en la zona a tratar, que en mi caso es el labio superior y la zona de la frente, encima de esto aplico mi ampolla Alfa-Peeling y continúo con mi tratamiento habitual. Al día siguiente por la mañana me lavo la cara con mi gel favorito Effaclar, cosa que es muy importante para retirar todos los restos que puedan quedar en mi piel, luego aplico mi crema de mantenimiento Effaclar K, y luego es muy importante que no se me olvide mi protector solar. Es el paso más importante, ya que es lo único que va a evitar que la piel vuelva a mancharse, por lo que hay que reponerlo cada 2 horas.

Resultados

análisis sesderma hidroquin whitening

A las 3 semanas, más o menos, casi todas mis manchitas habían desaparecido. Es verdad que aún quedaban restos, pero estaban muchísimo más claras y eran casi imperceptibles. Otra cosa que es muy ventajosa de este producto es que aunque traiga sólo 5 ampollas, dura muchísimo porque es solamente para aplicar sobre manchas localizadas y de pequeño tamaño. En mi caso, la experiencia ha sido totalmente satisfactoria, estoy encanta y su relación calidad precio considero que es magnífica.

Para terminar

¡Hasta aquí ha llegado la entrada de hoy! ¡Espero que te haya gustado! No es la primera vez que te hablo en un post sobre despigmentantes, ya que en ocasiones anteriores te he hablado sobre la mejor época del año para que te los apliques, si es bueno tratar las manchas en verano e incluso de la gama de despigmentantes en Martiderm. En cualquier caso, si tienes dudas o sugerencias siempre puedes dejarme tus impresiones por comentarios.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Publicado en Análisis y Nuevos Lanzamientos y etiquetado , , , , , , , , .

Un comentario

  1. Cordial saludo Mamen,

    La dermatóloga me mandó la Ampollas Hidroquin Whitening, la cual ya compré, pero me pareció difícil su aplicación. Podrías indicarme cual es la mejor manera de utilizar el aplicador en cada ampolleta?

    Te agradezco mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *