¿Cuáles son los beneficios de la fibra en la comida? | Consejos Nutrición

¡Bienvenido a un nuevo post por nuestro blog! Seguro que has oído hablar de lo importante que es la fibra en la dieta, pero, ¿de verdad sabes para qué sirve? En este artículo me propongo el contarte más detalles y nociones sobre ella.

Para qué sirve la fibra dietética

Beneficios de la fibra dietética

  1. Facilita que el sistema digestivo funcione correctamente, consiguiendo evitar el estreñimiento.
  2. Favorece la adecuada absorción de nutrientes.
  3. Ayuda a la flora colónica, a que crezca y que tenga una actividad beneficiosa. Esto implica que tiene un efecto preventivo frente al cáncer de colon.
  4. Su proceso de descomposición tiene efectos beneficiosos asociados a:
    • La disminución del colesterol en sangre.
    • El control de la glucemia: disminuye la absorción de glucosa, disminuye la necesidad de insulina, favorece la formación de glucógeno, etc.

¿Tiene algún inconveniente?

Si la tomas en exceso, como le pasa a todo, te empezarán a aparecer efectos indeseados. Por ejemplo, puedes empezar a absorber mal los minerales y determinadas vitaminas, así como evitar que determinadas medicinas se asimilen y hagan su efecto. Por eso es importante el tomarla en las cantidades apropiadas.

¿Qué alimentos tienen más fibra?

En general, podemos decir que dentro del grupo de verduras y hortalizas, las espinacas son de las que tienen más contenido en fibra, igual le pasa a los nísperos en cuanto a la fruta, a las alubias dentro de las legumbres, y a las almendras en los frutos secos.

¿Tomarla puede ayudar a adelgazar?

La respuesta es sí, siempre que la tomes en la cantidad adecuada, ya que sirve tanto para reducir el tiempo de tránsito digestivo como, gracias al aumento de la masticación, para mantener más tiempo la sensación de saciedad. Es decir, si lo que comes que contiene mucha fibra, en general, harás digestiones más rápidas, y  además consigue que te llenes antes.

También hay que tener en cuenta que al tomar más alimentos ricos en fibra, comerás menos alimentos de otro tipo que siempre engordan más. Es decir, como la fibra se encuentra principalmente en alimentos vegetales, cuanto más de estos comas, que tienen poco poder calórico (engordan menos), menos alimentos con grasas e hidratos de carbono tomarás.

¿Cómo aumentar la cantidad de fibra que como?

Lo ideal suele ser comer entre 30 y 35 gramos al día, y podemos hacerlo intentando incluir productos ricos en fibra en la dieta, y también con suplementos ricos en fibra. Estos últimos los vendemos en la farmacia, pero nos los suelen pedir sólo en casos de estreñimiento puntual, y así no se consigue el efecto rápido que se desea en esos momentos. En realidad casi todas las personas deberían tomarlas de forma diaria, tanto para evitar el estreñimiento y en dietas de adelgazamiento, como para conseguir de la fibra todos los efectos beneficiosos de los que te hablé antes.

Así vemos que tanto podemos intentar ir modificando poco a poco nuestra dieta, para ir haciéndola más sana, como añadir suplementos de fibra, por ejemplo, en el yogur o tomando pan integral en vez del normal, y así conseguir las cantidades que pide nuestro cuerpo.

Para terminar

En nuestra tenemos suplementos de muchos tipos. Como cada uno se emplea de una forma, nos tenemos que adaptar a las necesidades de cada uno, por lo que no nos gusta recomendarlos abiertamente y sin entrar caso a caso, en función de los requerimientos y necesidades de cada persona. Por ello si tienes alguna duda sobre qué complementos podrías tomar o quieres corregir tus hábitos alimenticios, disponemos en la farmacia de un servicio de dietas con el que te podemos ayudar.

¡Puedes preguntarnos en la propia farmacia, en nuestro correo o por los comentarios para más información!

Publicado en Nutrición y etiquetado , , , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *